skip to Main Content
Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica | Universidad Nacional Arturo Jauretche

The transition to democracy in Argentina: new readings from History, Gender Studies and Literary Criticism.

Karin Grammático[1]  (karingrammatico@gmail.com)
Walter Bosisio[2] (walbosisio@gmail.com)
Carolina Kelly (kellygcarolina@gmail.com)
Mariela Marini (marini.mariela@yahoo.com)
Diego Nemec (diego1600@hotmail.com)
María del Carmen Velázquez (madcvel@gmail.com)
Vanesa Güedo (guedovanesa@gmail.com)
Macarena Kunkel Fioramonti (macakunkel@hotmail.com)
Martín Pare (paremmartin@gmail.com)

Universidad Nacional Arturo Jauretche

Fecha: 2020

Resumen

En esta investigación se analiza el período de la transición democrática argentina con las herramientas de la Historia y los aportes de la perspectiva de género y la crítica literaria. Nuestro abordaje se propone dotar de densidad histórica a una cuestión que ha sido tratada, mayormente, con las categorías y premisas teóricas de la Ciencia Política. Esto no significa desconocer los aportes realizados por esa disciplina, de hecho, se parte de los clásicos estudios sobre la transición, para pensar los conceptos de incertidumbre y conflicto como ejes que estructuran este estudio.

Se plantea un debate analítico en torno a las periodizaciones y se repone en el centro del análisis el papel de determinados actores de la sociedad civil como el movimiento de Derechos Humanos, el activismo de las mujeres y el feminismo, el sindicalismo y la Iglesia Católica.Sopesamos la influencia de los factores socioeconómicos en el proceso transicional.

Asimismo, se incorpora en el análisis la dimensión de las representaciones como otro modo de explorar los sentidos atribuidos a la transición, a través de la perspectiva de la literatura del período.

El contexto político actual de América Latina, atravesado por intentos y concreciones de procesos de destitución de gobiernos democráticos que apelaron, en algunos casos, a mecanismos constitucionales para ejecutarlos, da cuenta de la importancia que reviste avanzar con los estudios históricos sobre procesos de transición a la democracia de los años ochenta para repensar los alcances contemporáneos de la democracia.

Palabras claves: Transición a la democracia – democracia – Argentina – activismos sociales – Economía Política

Abstract

This research analyzes the period of the Argentine democratic transition with the tools of History and the contributions of the gender perspective and literary criticism. Our approach aims to provide historical density to an issue that has been treated, mostly, with the categories and theoretical premises of Political Science. This does not mean ignoring the contributions made by this discipline, in fact, it is based on the classic studies on transition, to think about the concepts of uncertainty and conflict as axes that structure this study.

An analytical debate on periodizations is proposed and the role of certain civil society actors such as the Human Rights movement, women’s activism and feminism, trade unionism and the Catholic Church is restored at the center of the analysis. We weighed the influence of socioeconomic factors in the transitional process.

The dimension of representations is incorporated into the analysis as another way of exploring the meanings attributed to the transition, through the perspective of the literature of the period.

The current political context of Latin America, traversed by attempts and concretions of processes for the removal of democratic governments that appealed, in some cases, to constitutional mechanisms to execute them, shows the importance of advancing with historical studies on transition processes to the democracy of the eighties to rethink the contemporary scope of democracy.

Keywords: Transition to democracy – democracy – Argentina – Social Activisms – Political Economy

Introducción

El interés académico por la transición democrática en Argentina y América Latina surgió casi en simultáneo con el proceso político que pretendía explicar. Fue la disciplina de la Ciencia Política la que la introdujo en el campo de las problemáticas a tratar por las Ciencias Sociales, y el politólogo argentino Guillermo O´Donnell el que realizó pioneros y sugerentes aportes. De la profusa obra de O’Donnell y otros estudiosos de la “transición”, destacamos el trabajo que escribió junto a Philippe Schmitter “Conclusiones tentativas sobre las democracias inciertas”, el cuarto y último volumen de la obra Transiciones desde un gobierno autoritario, dirigida por ambos académicos y Laurence Whitehead editada en 1986, porque allí los autores apelan creativamente al concepto de incertidumbre para definir los procesos políticos transicionales. La introducción de este término en el lenguaje del análisis político ha contribuido, sin dudas, a contrarrestar la carga teleológica que porta la categoría de transición y, además, ha permitido una aproximación a la etapa desde la noción de conflicto ya que, como lo señalan los autores, se trata de un proceso donde los actores luchan por definir sus reglas y procedimientos. Ambos conceptos, incertidumbre y conflicto, tendrán un lugar central en el andamiaje teórico-conceptual de la investigación que se propone aquí. Los cuatro volúmenes editados por O’Donnell, Schmitter y Whitehead influyeron el devenir de la producción académica de los años ochenta y noventa, tanto en Argentina como en América Latina (Fontana, 1984; Portantiero y Nun, 1987).

En la década de 1990, Carlos Acuña y Catalina Smulovitz (1995) abordaron la transición democrática poniendo el foco de su indagación en las Fuerzas Armadas (FFAA). El planteo de estos autores – cómo consolidar un régimen democrático en la Argentina y obtener la colaboración de las FFAA, las responsables de un plan sistemático represivo ilegal que provocó la desaparición forzada de 30.000 personas– resultó un estímulo muy importante para las investigaciones futuras porque animó a la problematización de la periodización de la transición y la influencia que tienen los actores de la etapa en los recortes temporales que se hacen para pensar un problema.

A partir del presente siglo, el interés por la transición a la democracia se revitalizó con algunas producciones de alcances e intereses diversos como el innovador estudio de Cecilia Lesgart (2003) dedicado a reconstruir la historia de la idea de transición a la democracia y a demostrar como un conjunto de intelectuales (O´Donnell y Schmitter, sus principales referentes), ubicados en distintas instituciones académicas (como el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales-CLACSO y el Woodrow Wilson International Center for Schoolars, por ejemplo) llevaron adelante un verdadero proceso de “creación” teórica –la categoría de transición a la democracia–antes de que esa transición hubiese tenido lugar en la historia de los países latinoamericanos. En línea con las preocupaciones de Lesgart, Sergio Visacovsky y Rosana Guber (2005), se adentran en los modos en que los intelectuales argentinos de la transición pensaron ese tiempo político. Al respecto, subrayan la importancia que adquirió entonces el concepto de crisis para comprender ese presente transicional. Esa intelectualidad privilegió una mirada dual sobre los actores sociales y políticos y ponderó el papel de “agentes democráticos”, incontaminados de autoritarismo, entre los que se contaban las mujeres y los grupos feministas. Aun cuando se trata de una mención, tomamos nota de ella para confrontarla con nuestras evidencias empíricas.

Ya iniciada la segunda década del siglo XXI, la interrogación sobre la transición a la democracia viene concitando un mayor interés, y en ascenso, de la historiografía. Adjudicamos este crecimiento a la consolidación del campo de la Historia Reciente (Águila et. al., 2018), y a las derivas propias de las investigaciones, cuyas preguntas se renuevan a medida que sus actores avanzan en el tiempo. El volumen Democracia, hora cero. Actores, políticas y debates en los inicios de la posdictadura (2015) dirigido por las investigadoras Claudia Feld y Marina Franco reúne una serie de trabajos dedicados a explorar la cuestión de los derechos humanos durante los primeros años del gobierno de Raúl Alfonsín, etapa que eligen denominar como posdictadura y no como transición. Se trata de un libro relevante porque otorga densidad histórica a un problema que fue planteado originalmente en términos modélicos, y contribuye a debilitar un sentido común social dicotómico que impide ver la complejidad del período. Asimismo, porque recupera y trabaja con evidencia empírica una de las ideas más potentes enunciada por O´Donnell: la incertidumbre y su carácter “abierto” cuyos dilemas estaban lejos de tener una resolución evidente. Franco (2018) vuelve sobre la cuestión de los derechos humanos en la transición, pero esta vez en la temporalidad de los últimos años de la dictadura. La autora sostiene que la cuestión represiva y el “problema de los desaparecidos” fueron ganando terreno en la escena política no por peso propio, sino en relación con otras dimensiones vinculadas al deterioro del régimen castrense como la crisis económica y la derrota en la Guerra de Malvinas. Dicho de otra manera: la visibilidad de la represión es una consecuencia de ese derrumbe y no al revés.

Este tercer momento se caracteriza además por nuevas aproximaciones para pensar la transición y dar cuenta de ella, aun cuando el objeto de estudio no sea la etapa histórica en sí, sino otros. A los estudios sobre la intelectualidad de la transición o la situación de los derechos humanos y la violencia política (Alonso, 2020), se suman otras investigaciones que ponen atención en productos político-culturales como el cine (Veliz, 2019) y revistas (Brachetta, 2020). También se abrieron líneas para pensar los desafíos de la etapa para la clase trabajadora (Gordillo, 2013), los partidos políticos (Velázquez Ramírez, 2019), el activismo feminista (Tarducci, 2019; Grammático, 2020b), y en clave provincial (Ferrari y Gordillo, 2019). Para completar el panorama de esta historiografía de la transición en plena ebullición colocamos en él, la iniciativa de la revista uruguaya Contemporánea de presentar en una de sus ediciones del año 2019, el dossier “Los años ochenta y las transiciones del Cono Sur” a cargo de Valeria Manzano y Diego Sempol.

Esta investigación procura ser un aporte a los estudios sobre la transición a la democracia en la Argentina en tanto pone en valor el trabajo de archivo para dar cuenta de la incertidumbre, las continuidades y la emergencia de lo nuevo para dotar así de densidad histórica a una etapa marcada por las modelizaciones teóricas. En este aspecto, queremos contribuir con el desarrollo de un conocimiento sobre esa etapa que consideramos crucial de nuestra historia, por allí están algunas de las claves para comprender la construcción de una sociedad democrática y sus rasgos. Asimismo, este proyecto pone su atención en actores y procesos hasta ahora poco atendidos por la historiografía como las movilizaciones de religiosidad popular, el activismo feminista, los discursos militares y el devenir de la militancia radicalizada, al tiempo que recupera análisis de la dimensión económica y los condicionantes estructurales de la misma en el devenir de la historia argentina.

Objetivo general

Analizar el periodo de la denominada transición democrática en Argentina desde una perspectiva histórico-social, de género, y también desde la crítica literaria que permita echar luz sobre otros actores de la transición, problematizar la temporalidad analítica asignada e indagar en torno a las configuraciones desplegadas en y desde diferentes esferas de la vida económica, cultural y política de la sociedad argentina.

Objetivos específicos

  • Indagar y ensayar nuevas periodizaciones para el período de la transición a la democracia
  • Evaluar la incidencia de los factores socioeconómicos en el proceso de transición democrática.
  • Analizar el activismo feminista y del movimiento de mujeres entre los años 1980 – 1985 y su incidencia en la construcción de una agenda pública para la obtención de derechos de las mujeres.
  • Indagar en la movilización social de los tempranos años ochenta y previa a la Guerra de Malvinas y la asunción del gobierno de Alfonsín como espacios de articulación de demandas de distintos sectores (sindicalismo, Iglesia católica, juventudes) y su incidencia en el proceso transicional.
  • Estudiar la circulación de discursos y representaciones que, producidas por militares y otros actores políticos, estuvieron destinadas a condicionar la “transición” a través del terror público y el “miedo político”.
  • Analizar los discursos de los sectores dominantes de la Argentina respecto del proceso de transición y su papel en el nuevo escenario democrático
  • Analizar los procedimientos estéticos constitutivos en la novela Pichiciegos de Rodolfo Fogwill, para contribuir en la investigación sobre las representaciones ficcionales del proceso de transición democrática.

Hipótesis

La hipótesis que organiza este proyecto de investigación postula que la denominada “transición democrática” supone una etapa caracterizada por la incertidumbre y por pliegues y solapamientos en su temporalidad, y en la cual conviven, en tensión, continuidades, resignificaciones y elementos novedosos, que dan cuenta de la construcción de la democracia como un proceso no lineal y entrecortado. Asimismo, sostiene que la dimensión político-económica jugó un rol de mayor relevancia que el reconocido en la literatura sobre la transición democrática, más relacionada con la esfera político- institucional, y que activismos sociales como el movimiento de mujeres y el feminismo jugaron un papel significativo en la construcción de una sociedad democrática en términos cualitativos.

Metodología

La presente investigación se desarrolló a través de una serie de recursos metodológicos que respondieron a las perspectivas analíticas que la sustentan, asentados en modo predominante, en una metodología cualitativa. En cuanto a la técnica de análisis documental cabe señalar que la recolección, catalogación y análisis de un conjunto de recursos heurísticos disponibles tales como fuentes escritas periódicas, memorias institucionales, folletos y otros materiales de archivo, cumplirán un papel fundamental en materia metodológica.

También se realizó producción de datos primarios a partir de entrevistas semiestructuradas y en profundidad a informantes claves. Las mismas fueron grabadas y se des-grabaron. A las personas entrevistadas se les solicitó el consentimiento informado para el uso de datos como instrumento de ética de la investigación. Finalmente, se procedió al entrecruzamiento de fuentes en tanto instancia significativa con el fin de mantener una vigilancia epistemológica sobre el proceso de investigación en el marco del relevamiento y sistematización de documentos.

Por otra parte, en el trabajo analítico literario, la metodología aplicada en torno a la obra Los Pichiciegos de Fogwill (1983) fue abordada desde la lectura del material crítico que existe sobre la misma (especialmente, lecturas de la “picaresca” como línea que se abre con este escritor), la lectura de material audiovisual y testimonial, y de intervenciones de los escritores en otros espacios “no literarios” que permitieron también dar cuenta de los modos en que los escritores intervinieron en el campo cultural y político durante la transición democrática.

Algunas de las instituciones que fueron consultadas para el relevamiento de fuentes escritas: Hemerotecas de la Biblioteca Nacional, del Congreso Nacional y la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires; Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda (CeDInCI); Archivo Nacional de la Memoria, el Archivo Oral de Memoria Abierta y el Centro de Documentación de la Librería de Mujeres.

Recomendaciones

La presente investigación continúa una línea de trabajos que privilegian un abordaje histórico –y con perspectiva de género– de la transición a la democracia con la intención de producir un conocimiento que problematice ciertos “saberes instituidos” sobre ella.

Ha sido de interés para la actual investigación explorar otras posibles periodizaciones temporales para la etapa de la denominada “transición”. De este modo, se pretendió explorar y sopesar el papel que cumplieron en la transición democrática argentina actores, aspectos y procesos que exceden los límites de lo estrictamente político. Estos supuestos siguen en pie luego de recorrer este proceso investigativo.

En definitiva, se sigue sosteniendo como necesario y relevante, plantear una mirada más amplia y diversa que complejice las lecturas de la esfera de sentido política, y que recupere planteos en torno a la temporalidad analítica a ser implementada en este tipo de investigaciones. Asimismo, se requiere ampliar el análisis de prácticas y políticas libradas por otros actores intervinientes en la configuración de diversas dimensiones y esferas significativas explicativas del devenir de la sociedad, la cultura y la economía argentinas post- dictatorial.

 

Referencias bibliográficas

  • Acuña, C. y Smulovitz, C. (1995). “Militares en la transición argentina. Del gobierno a la subordinación constitucional”, en Acuña, C. et. al., Juicio, castigos y memorias. Derechos humanos y justicia en la política argentina. Buenos Aires: Nueva Visión.
  • Águila, G. et. al. (2018). La Historia Reciente en Argentina. Balance de una historiografía pionera en América Latina. Buenos Aires: Imago Mundi.
  • Alonso, L. (2020). “Regímenes de violencia y regímenes emocionales en la transición a la democracia en Argentina” en Águila, G., Garaño, S. y Scatizza. P. (Coords.). La represión como política de Estado. Estudios sobre la violencia estatal en el siglo XX. Buenos Aires: Ediciones Imago Mundi.
  • Área de Economía y Tecnología (AEyT) de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Programa Verdad y Justicia (PVJ) y Secretaría de Derechos Humanos (SDH) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación (2015). Responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad. Represión a trabajadores durante el terrorismo de Estado, Buenos Aires, Infojus (Segunda edición 2016, Posadas, Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Misiones).
  • Aruguete, E. y Basualdo, V. (2007). Retorno a la democracia, crisis de la deuda y continuidad económica 1983-1989, en Argentina: de la dictadura militar a la crisis, 1976-2001. CePA, Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
  • Basualdo, E y Lozano, C. (2001). A 25 años del golpe. La economía argentina luego de la dictadura. Instituto de Estudios sobre Estado y Participación.
  • Belluci, M. (2014). Historia de una desobediencia. Aborto y feminismo. Buenos Aires: Capital Intelectual.
  •  Bohoslavsky, J. y Opgenhaffen, V. (2008). Pasado y presente de la complicidad corporativa: responsabilidad bancaria por financiamiento de la última dictadura militar argentina. Buenos Aires: Universidad de Palermo.
  • Bracetta, M.T. (2020). Unidos. Una revista para refundar el peronismo. Rosario: Prohistoria.
  • Canelo, P. (2008). El proceso en su laberinto. La interna militar de Videla a Bignone. Buenos Aires: Prometeo. Catoggio, M. S. (2016). Los desaparecidos de la Iglesia. El clero contestatario frente a la dictadura. Buenos Aires: Siglo XXI.
  • Encuentro por la Memoria, Verdad y Justicia (2011). ¡PRESENTES! Desaparecidos y asesinados de Berazategui durante la última dictadura militar, Buenos Aires, Mainumbi.
  • Ezcurra, A. (1988). Iglesia y transición democrática. Buenos Aires, Puntosur.
  • Federici, S. (2013). Revolución en punto cero. Trabajo doméstico, reproducción y luchas feministas. Buenos Aires: Traficantes de sueños.
  • Feld, C. y Franco, M. (Dirs.) (2015). Democracia, hora cero. Actores, políticas y debates en los inicios de la posdictadura. Buenos Aires: FCE.
  • Fernández, A. (1990). Sindicalismo e Iglesia (1976-1987). Buenos Aires, CEAL.
  • Ferrari, M. y Gordillo, M. (2015). La reconstrucción democrática en clave provincial. Rosario: Prohistoria.
  • Fisher, J. (2000). “Gender and State in Argentine: The Case of Sindicato de Amas de Casa”, en Dore, E. Y Molyneaux, M. (Eds.). Hidden Histories of Gender and the State in Latina American. Durham: Duke University Press.
  • Fontana, A. (1984). Fuerzas Armadas, partidos políticos y transición a la democracia en la Argentina. Buenos Aires: CEDES.
  • Franco, M. (2018). El final del silencio. Dictadura, sociedad y derechos humanos en la transición (Argentina, 1979-1983). Buenos Aires: FCE.
  • Garaño, S. (2012). Entre el cuartel y el monte. Soldados, militantes y militares durante el Operativo Independencia (Tucumán, 1975-1977), tesis doctoral, Buenos Aires, FFyL–UBA.
  • González, H. (2004). “Rodolfo Enrique Fogwill: algunas disquisiciones” en El Matadero, Nº 3, 2004.
  • Gordillo, M. (2013). “Representación y autonomía sindical: algunos dilemas de la última reconstrucción democrática”, Anuario IEHS, Vol. 23,
  • Grammático, K. (2019). “Los años de la dictadura”, en Tarducci, M., Trebisacce, C. y Grammático, K. Cuando el feminismo era mala palabra. Algunas experiencias del feminismo porteño. Buenos Aires: Espacio Editorial.
  • ———– (2000a). “La Opinión de María Moreno: periodismo y feminismo en tiempos de dictadura”, en Darrigrandi, C, Mahieux, V., Méndez, M. (Eds). El Affair Moreno. Buenos Aires: Mansalva.
  • ———– (2000b). “El ocho de marzo de 1984: notas para una historia reciente del feminismo argentino”, en D´Antonio, D., Grammático, K. y Valobra, A. (Comps.). Mujeres en la acción política. De la Revolución Rusa a nuestros días. Buenos Aires: Imago Mundi, 2020.
  • ————“La campaña feminista por la reforma de la patria potestad, 1980-1981”, en Isabella Cosse (Comp.), Familias e infancias en la historia contemporánea. Jerarquías de clase, género y edad en Argentina. Referado por EDUVIM con contrato firmado. 2021
  • Kohan, M. (2006), “A salvo de Malvinas (reseña sobre Los Pichiciegos de Rodolfo Fogwill)”, en Bazar Americano,     noviembre       de        2006,   [En      línea],  URL: http://www.bazaramericano.com/resenas.php?cod=286&pdf=si
  • Kunkel Fioramonti, M. (2018). El desafío de visibilizar el trabajo doméstico y el de cuidados no remunerado: la lucha del Sindicatos de Amas de Casa de la República Argentina (1983-2017) [Trabajo Integrador Final para la obtención del grado de Licenciada en Relaciones del Trabajo, Universidad Nacional Arturo Jauretche].
  • Larguía, I. y Dumoulin, J. (1976). Hacia una ciencia de la liberación de la mujer: Barcelona: Anagrama. Lesgart, C. (2003). Usos de la transición a la democracia. Rosario: Homo Sapiens.
  • Lorenz, Federico (2009). Malvinas. Una guerra argentina. Buenos Aires: Sudamericana.
  • Luzzi, M; Wilkis, A. (2019). El dólar. Historia de una moneda argentina (1930-2019). Buenos Aires: Crítica. Manzano, V. y Sempol, D. (eds.) (2019), “Dossier: los años ochenta y las transiciones del Cono Sur”, Contemporánea, Vol. 10, n° 1.
  • Mignone, E (2013). Iglesia y Dictadura. Buenos Aires: Colihue.
  • Nápoli, B., Perosino, C. y Bosisio, W. (2014). “La política económica-financiera y el cambio en el mercado de capitales”, en La dictadura del capital financiero. Buenos Aires: Ediciones Continente.
  • Nemec, D. (2015). “La violencia política en la mirada de La Gaceta de Tucumán durante la transición democrática (1982-1984)”, en Feld, C. y Franco, M. (Dirs.). Democracia, hora cero. Actores, políticas y debates en los inicios de la posdictadura. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
  • ———– (2019). Pueblos de la <guerra>. Pueblos de la <paz>: los pueblos rurales del Operativo Independencia. San Miguel de Tucumán: EDUNT.
  • O´Donnell, G., Schmitter, P y Whitehead, L., (1986). Transiciones desde un gobierno autoritario, John Hopkins University Press. (ed. cat. Buenos Aires, Paidós, 1988).
  • Obregón, M. (2005). Entre la cruz y la espada. La Iglesia Católica durante los primeros años del Proceso. Buenos Aires: UNQUI.
  • Portantiero, J. C. y J. Nun (1987). Ensayos sobre la transición democrática en la Argentina. Buenos Aires: Puntosur. Roth, N. (2013). “¿Por qué la dimensión económica estuvo ausente tanto tiempo en la justicia transicional?”, en La dictadura del capital financiero. Buenos Aires: Ediciones Continente.
  • Rozitchner, L. (2015). Malvinas: de la guerra sucia a la guerra limpia. El punto ciego de la crítica política. Buenos Aires: Ediciones Biblioteca Nacional.
  • Salvi, V. (2012). De vencedores a víctimas. Memorias militares sobre la represión en Argentina. Buenos Aires: Biblos. Sarlo, B., “No olvidar la guerra de Malvinas”, en Punto de Vista, nº49, p. 11-15.
  • Schvartzman, J. (1996). “Un lugar bajo el mundo: los Pichiciegos de Rodolfo Fogwill”, en Microcrítica: lecturas argentinas. Buenos Aires: Biblos.
  • Schwarzböck, S. (2015). Los espantos. Estética y postdictadura, Buenos Aires: Cuarenta Ríos.
  • Tarducci, M. (2019). “Los años ochenta”, en Tarducci, M., Trebisacce, C. y Grammático, K., Cuando el feminismo era mala palabra. Algunas experiencias del feminismo porteño. Buenos Aires: Espacio Editorial.
  • Tennenini, Roberta (2017). “El contradiscurso de la memoria en Los Pichiciegos de Rodolfo Fogwill”, Revista digital: Amerika. Mémoires, identités, territoires, Nº16/2017. [en línea], URL: https://journals.openedition.org/amerika/7859.
  • Trebisacce, C. (2019). “Los años setenta”, en Tarducci, M., Trebisacce, C. y Grammático, K., Cuando el feminismo era mala palabra. Algunas experiencias del feminismo porteño. Buenos Aires: Espacio Editorial.
  • Velázquez Ramírez, A. (2019). La democracia como mandato. Radicalismo y peronismo en la transición argentina (1980- 1987). Buenos Aires: Imago Mundi.
  • Veliz, M. (Comp.) (2019).Cines latinoamericanos y transición democrática. Buenos Aires: Prometeo. Vezzetti, H. (2003). Pasado y presente. Guerra, dictadura y sociedad en la Argentina. Buenos Aires: Siglo XXI.
  • Visacovsky, S. y Guber, R. (2005). “¿Crisis o transición? Caracterizaciones intelectuales. Del dualismo argentino en la apertura democrática”, Anuario de Estudios Americanos, 62 (1), pp. 55-85.

 

Notas:

[1] Directora del proyecto

[2] Co-director del Proyecto

Back To Top