Testimonies of the concealment and destruction of books and other cultural objects in dictatorial Argentina (1976-1983)
Elena Vinelli (elevinelli@gmail.com)
Andrea Vilariño (vilarinoandrea@yahoo.com.ar)
Carolina Bartalini (carolinabartalini@gmail.com)
Universidad Nacional Arturo Jauretche
Resumen
El proyecto de investigación se propuso indagar en una zona poco enunciada del genocidio de Estado de la última dictadura militar, una zona referida a la acción de la ciudadanía de deshacerse de los objetos culturales que venían siendo prohibidos, quemados, incautados en el contexto de una serie de requisas, detenciones, persecuciones, asesinatos y desapariciones. Considerando el relato testimonial como uno de los dispositivos privilegiados de la memoria, el grupo de investigación partió de la idea de recuperar información vinculada con las tácticas de ocultamiento o destrucción de materiales que conformaban las bibliotecas, fonotecas o filmotecas personales de quienes se dispusieran a brindar testimonio de esa experiencia a través de entrevistas. Para ello, el equipo filmó una serie de testimonios que nos permitieron contrastar nuestras primeras hipótesis, así como replantearnos situaciones vinculadas con la modalidad y las necesidades de la entrevista oral; analizar los materiales obtenidos; organizar y participar de discusiones con la comunidad académica y con otros grupos del conurbano bonaerense sur, interpelados por la propuesta.
La meta final del proyecto, centrado en la recolección audiovisual de testimonios orales, fue la de gestionar la apertura de un centro documental que permitiera a la comunidad académica seleccionar sus corpus y estimular su abordaje desde diferentes entradas críticas. Con una excelente recepción por parte de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, se han iniciado las gestiones pertinentes para alojar el material recabado, catalogarlo y constituir un archivo oral, que prevé su consecución en un nuevo proyecto de investigación (2021-2022).
Palabras clave: testimonio, memoria, dictadura, Argentina
Abstract
The research project aimed to investigate a little-known area of the State genocide of the last military dictatorship, an area related to the action of citizens to dispose of cultural objects that had been banned, burned, seized in the context of a series of searches, arrests, persecutions, murders and disappearances. While the testimonial account is considered one of the privileged devices of memory, the research group started from the idea of recovering information related to the tactics of concealment and / or destruction of materials that made up personal libraries, sound libraries or film libraries, of those who were willing to give testimony of that experience through interviews. For this, the team filmed a series of testimonies that allowed us to contrast our first hypotheses, as well as to rethink situations related to the modality and needs of the oral interview; analyze the materials obtained; organize and participate in discussions with the academic community and with other groups in the southern suburbs of Buenos Aires, questioned by the proposal.
The final goal of the project, focused on the audiovisual collection of oral testimonies, was to manage the opening of a documentary center that would allow the academic community to select its corpus and stimulate its approach from different critical inputs. With an excellent reception by the University Library, the pertinent steps have been taken to house the collected material, catalog it and constitute an oral archive, which is expected to be achieved in a new research project (2021-2022).
Keywords: testimony, memory, dictatorship, Argentina
Introducción
La posibilidad de narrar la experiencia del ocultamiento o de la destrucción de libros, revistas y otros materiales culturales, asociada a la historia de vida de las personas sujetas a situaciones de censura, durante el período de la dictadura cívico-militar argentina (1976- 1983), es una de las premisas que sustentaron esta investigación. A más de cuarenta años de su inicio, nos seguimos interrogando sobre la potencia de la memoria, la palabra testimonial y sus configuraciones de decibilidad y archivo, porque el pasado vive en el presente como vestigio de los efectos destructivos del entramado social de dicha dictadura, que se dedicó a perseguir, asesinar, exiliar, desaparecer personas, robar la identidad de criaturas y bebés. Heridas que no se han cerrado y siguen rasgando a sus víctimas directas y a nuestra sociedad.
En el período 2018-2020, realizamos una serie de entrevistas testimoniales a partir de las cuales elaboramos varias hipótesis en torno a las posibilidades enunciativas sobre el tema en la actualidad. Principalmente, nos abocamos a analizar tácticas de ocultamiento de libros, revistas y películas, y, junto con ellas, las formas de sobrevivencia bajo el imperio de la persecución. Así también, estudiamos las configuraciones del conurbano sur en los testimonios de ocultamiento o quema de esos libros, ya sea en relatos que cuentan situaciones de destrucción como también en los que muestran formas de la huida al poder concentracionario de la dictadura. Por otro lado, hemos reflexionado en torno al testimonio como discurso y al testimonio situado que estos relatos nos ofrecen, así como a aquellos que no se produjeron, es decir, a las formas de negación de las personas que no aceptaron brindar su relato para el proyecto, por razones que hemos considerado en términos de enunciación en vínculo con el presente.
Desde la perspectiva del análisis del discurso, observamos las formas de lo decible y el silencio en el plano enunciativo, las tramas de la insignificancia —como figuración subjetiva— que muchxsestimoniantes manifiestan respecto de sus tácticas frente a la magnitud del horror del plan sistemático de secuestros, desapariciones, asesinatos y robo de niñxs de la dictadura militar: la censura y la destrucción de libros se muestra en algunos casos como algo menor, o no digno de ser contado, como actos de ingenuidad frente a la sistematicidad criminal del accionar dictatorial. Por otro lado, desde el punto de vista sociocomunitario, nos hemos preguntado sobre las relaciones entre testimoniantes y entrevistadorxs y hemos retomado y elaborado pautas éticas de trabajo útiles al equipo y a la comunidad académica en general.
En torno al análisis de las entrevistas y las situaciones de destrucción y ocultamiento, hemos analizado el plano enunciativo y el del enunciado. Con respecto al primero, consideramos que la realización de este tipo de entrevistas se presenta como un sitio de agenciamiento subjetivo y político de lxs testimoniantes. En el segundo caso, hemos trabajado las representaciones sobre el objeto libro (entre otros objetos culturales) que se configuran en los relatos, y observamos que este es evocado (oximóricamente) como un elemento constitutivo de cohesión comunitaria y, a su vez, como extensión metonímica del cuerpo propio y social en riesgo. En consecuencia, deja de ser un objeto más entre los que pueblan el entorno cotidiano y muta, revistiéndose por lo general de un valor cultual, como sinécdoque o contigüidad del cuerpo de lxs otrxs, amadxs desaparecidxs, y, en ese aspecto, indicial e icónicamente, objeto necesario en la constitución de la memoria. Así también, en ocasiones, es construido como cuerpo delictivo, figuración “inoculada” por la censura dictatorial. De este modo, una de las conclusiones de nuestra investigación se relaciona inevitablemente con las secuelas de la censura del régimen totalitario en los aspectos subjetivos y sociales, cada vez que la situación de desprendimiento de dichos objetos es recuperada en las escenas enunciativas de lxs testimoniantes como dolorosos actos de resistencia.
En relación con la restitución discursiva de las historias de vida asociadas a los efectos de la censura y persecución dictatorial, hemos debatido acerca de las categorías de memoria, olvido, testimonio, experiencia e identidad. Así, recuperamos, por un lado, las discusiones de la tradición europea sobre la imposibilidad/posibilidad de testimoniar la experiencia (Benjamin, 1972 [1936] y 1982 [1933]; Adorno, 1962 [1949]; Levi, 2011 [1986]; Arendt, 2003 [1963]; Agamben, 2010 [2000]; Pollak, 1986 y 2006 [1989]), la interacción entre memoria y olvido, los usos y funciones de la memoria, las tramas entre testimonio y subjetividad (Ricoeur, 2004; Todorov, 2002 [1995]; Huyssen, 2011; LaCapra, 2005; Candau, 2002). Y, por otro, su relación con las postulaciones de la línea latinoamericana y sus indagaciones en la articulación entre memoria, historia, política y testimonio en la sociedad concentracionaria y en diversas prácticas de resistencia social (Calveiro, 1998, 2009; Arfuch, 2013 y 2014; Barela et al., 2009; Bacci, 2015; Oberti, 2009; Andújar, 2014; Amado, 2009; entre otros).
Habiendo abordado los trabajos de Michael Pollak y Pilar Calveiro, hemos considerado el relato testimonial como uno de los dispositivos privilegiados de la memoria, en función de la constitución del archivo que nos proponemos. Se trata de un tipo de relato que se presenta como una narración de la experiencia personal que da cuenta de lo social. La puesta en palabras le otorga sentido a la experiencia de quien se descubre en ella; es decir que en el transcurrir discursivo la persona se construye a sí misma y construye “lo otro”, el suceso. Se trata de una palabra singular atravesada por una dimensión social y colectiva.
Históricamente, en la Argentina, el discurso testimonial ha sido uno de los principales temas de indagación teórica y metodológica desde la reapertura democrática. En los años ochenta, predominaron los testimonios de sobrevivientes de los campos clandestinos de detención y los reclamos de los familiares de detenidxs-desaparecidxs que permitieron a la justicia empezar condenar a los militares responsables. La literatura testimonial se cifra en el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, publicado en el Nunca Más (1985), en el que se recuperan voces antes silenciadas. Esta línea se actualiza permanentemente, tanto teórica como pragmáticamente, acompañando la deriva actual de los juicios, e involucra a nuestrxs testimoniantes en varias de las entrevistas que hemos realizado.
Otra serie de miradas se han ido sucediendo en el tiempo en la literatura testimonial, en el cine político-documental, en la literatura ficcional y, en general, en el arte. Hemos relevado los momentos que en el cine y la literatura se refieren a la censura, la destrucción o el ocultamiento de objetos culturales. El arte, en general, ha dado incontables muestras del tema, empezando por la instalación El Partenón de los libros, de Marta Minujín, en la Buenos Aires de diciembre de 1983, en la que replicó el Partenón ateniense, recubriéndolo con libros prohibidos durante la dictadura precedente. Dicha instalación invocó la memoria de los libros y conmemoró la democracia. Minujín nos ha autorizado a utilizar una de sus fotos del Partenón como ícono de las presentaciones de nuestro equipo, autodenominado “Voces de la Memoria”.
La situación de la destrucción de libros por el aparato represor militar ha sido abordada por Judith Gociol y Hernán Invernizzi en libros en los que se analiza cómo el plan sistemático de desaparición de personas implementado por la dictadura se correspondió con un plan, también sistemático, de destrucción y desaparición de objetos simbólicos, discursos e imágenes. Un ícono emblemático de esta situación es la pequeña edición del libro La biblioteca roja (2017): brevísima relación de la destrucción de los libros de Agustín Berti, Gabriela Halac y Tomás Alzogaray Vanella, que da cuenta de la biblioteca militante enterrada en el jardín de una casa en la ciudad de Córdoba y de la recuperación de sus despojos por parte de lxs autorxs junto con el Equipo Argentino de Antropología Forense. Su publicación coincide con el momento en que presentábamos este proyecto y realizábamos la primera entrevista audiovisual.
Entre tanto, hemos comprobado que no existen investigaciones que hayan relevado ni releven los testimonios en soporte audiovisual del tema que nos ocupa. En este sentido, consideramos que las entrevistas testimoniales realizadas son, en sí mismas, un aporte significativo a los estudios sobre memoria y censura, sobre testimonio y subjetividad, sobre estrategias y modos de resistencia en el conurbano sur bonaerense. Su desarrollo durante el período 2018-2020 nos ha permitido confluir, también, en el fortalecimiento de los espacios de reflexión sobre memoria, censura y pasado reciente que se han ido conformando en la UNAJ. De allí también la importancia de continuar con la gestión del archivo audiovisual que permita alojar el reservorio de producciones testimoniales realizadas y por realizar.
Metodología
La metodología del proyecto se estructuró sobre la base de dos ejes ordenadores:
- La producción de entrevistas testimoniales audiovisuales y su transcripción.
- La reflexión sobre el archivo para la elaboración de un acervo documental, compuesto por las entrevistas testimoniales, asequible a la consulta de investigadores.
En relación con la primera mención, hemos elaborado un protocolo de trabajo que sigue los lineamientos principales del Archivo Oral de Memoria Abierta. A su vez, tratándose de una investigación exploratoria y experimental, la metodología utilizada para recabar fragmentos de las historias de vida ha sido eminentemente cualitativa. De modo que se ha privilegiado el diseño y la toma de entrevistas semiestructuradas y en profundidad como técnica principal para el registro audiovisual de los relatos orales autobiográficos, con el objetivo de reconstruir la memoria de las prácticas privadas asociadas con el ocultamiento o la destrucción de libros, revistas y elementos gráficos o audiovisuales (panfletos, documentos, casetes, discos, elementos fílmicos o elementos que fueran surgiendo del relato suscitado a partir de las entrevistas). La recuperación de las historias privadas devenidas de la censura y persecución del Estado nos permite relevar ciertas prácticas de lectura y audición en el momento histórico mencionado, así como el imaginario de quienes atestiguan. Como sostiene Pollak (1990), “las entrevistas de historia oral y los escritos autobiográficos son, de todos los materiales, los más ricos en información” (p. 74), ya que las historias detalladas permiten estudiar las articulaciones entre la experiencia singular y la vida social de una comunidad.
Para la elección de las personas testimoniantes a entrevistar, hemos recurrido a la modalidad boca a boca, privilegiando a las de mayor edad, cuyo relato haya sido respaldado por la figura del “testigo del testimonio”. Figura prevista por Pollak (1990) para los casos que no estuvieran sujetos a verificación, ya que este autor ha advertido sobre la necesidad de elegir testimonios confiables de modo de evitar la mitomanía o la inautenticidad. Para ello, lxs entrevistadxs se eligieron entre personas conocidas y reconocidas en su entorno. Es decir que, al momento de la gestión del contacto o de la elección del testimonio, a través del boca a boca, se previó dar cuenta de la figura del “testigo del testimonio” (del entorno familiar, barrial, laboral, etc.), como modo de garantizar la confiabilidad del relato de su experiencia.
El diseño de la escena y el guion de la entrevista exigió la recopilación de datos biográficos de lxs testimoniantes (nombres, edad, género, nacionalidad) y de datos referidos a su nivel de estudios, origen social, situación o vinculación con la militancia al momento de los sucesos. Para lograrlo, realizamos preentrevistas en las que se completó una ficha personal y, con acuerdo previo, cada entrevistadx firmó la sesión de los derechos al grupo Voces de la Memoria de la UNAJ. Preentrevistas, entrevistas y filmaciones siguieron los protocolos consignados en el proyecto, consensuados por la historia oral, cuyo modelo fue elaborado por Memoria Abierta (2011).
Resultados
Los aspectos más relevantes en la ejecución de la investigación se vinculan, en primer lugar, con la gestión de los contactos, la realización de preentrevistas y la serie de entrevistas registradas en formato audiovisual, efectuadas con la metodología de la historia oral prevista al momento de enunciar el proyecto. Esta serie pasará a inaugurar el primer acervo de registros de la memoria en consonancia con el propósito principal del proyecto, que fue el de constituir a la UNAJ en un centro de gestión y realización de un archivo abierto de la memoria, a través de las historias de vida recabadas y a recabar, constituidas por testimonios de personas cuya existencia se vio afectada de diversos modos por el terrorismo de Estado. Asimismo, y en relación con los objetivos propuestos, consideramos relevante el abordaje analítico y crítico que realizó el equipo sobre dichos materiales testimoniales, cuyas hipótesis centrales se pusieron a consideración de la comunidad, tanto en reuniones científicas nacionales e internacionales, como en encuentros de vinculación y divulgación en el conurbano bonaerense y en la propia comunidad universitaria. Estos intercambios permitieron la organización y realización de actividades tales como jornadas, conversatorios y seminarios, así como su difusión e intercambio en una serie de publicaciones.
En segundo lugar, dado que estas entrevistas serán ordenadas, catalogadas y dispuestas para la consulta pública con el fin de facilitar la documentación, estudio y abordaje analítico del pasado reciente, hemos iniciado una revisión del debate sobre la noción de archivo y sus modos de producción (que será profundizada en el nuevo proyecto 2021-2022).
En ambos sentidos, estimamos que hemos cumplido con nuestros objetivos vinculados con la realización de entrevistas audiovisuales sobre el tema propuesto e iniciado la gestión del mencionado archivo. Hemos realizado lo propio, respecto de la organización y participación de actividades académicas, como de divulgación y vinculación.
Discusión
A partir de marzo de 2020, dada la situación de emergencia por el COVID-19, postergamos la realización de nuevas entrevistas en copresencia y dedicamos el tiempo de la pandemia a diseñar un libro sobre el tema y a una serie de discusiones y alternativas que aplican también a 2021.
En primer lugar, estamos discutiendo sobre la posibilidad de realizar las entrevistas de modo remoto (vía Zoom o Google Meet o semejante), por lo que nos concentramos en el reconocimiento y la formulación de nuevas estrategias para la investigación vinculadas con la preparación de un protocolo que nos permita retomar los compromisos asumidos con lxs testimoniantes que habíamos contactado y, en ocasiones, preentrevistado, para continuar recuperando testimonios en el nuevo proyecto (2021-2022). Por cierto, esta alternativa entra en colisión con la propuesta y el protocolo original. De allí que precisemos considerar las necesidades, los problemas, las limitaciones y las facilitaciones de esta modalidad. Por ello estamos considerando una serie de preguntas y argumentos de diversa índole: ¿qué problemas metodológicos y semiológicos debemos considerar?
¿La pérdida de la copresencia entre quienes participan de la entrevista afecta significativamente la disposición y el relato de la experiencia de vida de quien testimonia ?, ¿en qué aspectos? En ese sentido y en comparación con las entrevistas realizadas, la semiótica de los medios se ha ocupado de analizar el modo en que la presencia de una cámara incide en el relato de la persona entrevistada y, más aún, la conciencia de que su relato será destinado al fantasma de unx destinatarix ausente que accederá a la entrevista filmada a posteriori: entonces, ¿en qué aspectos han sido afectados los relatos de lxs testimonantes por la copresencia de la cámara in situ? ¿De qué modo afecta el guion del relato que se pacta antes de disponerse a filmar? Tenemos claros indicios de que las personas que han brindado su testimonio (más allá de que cada enunciación implique un relato diferente) han modificado significativamente su relato entre la preentrevista y la entrevista filmada, en el tiempo de cobrar conciencia de que lo narrado quedaría para la posteridad. Y, desde el punto de vista de la recuperación de la memoria de experiencias que de no relatarse se dejarían perder por la edad de lxs testimoniantes: ¿es éticamente importante priorizar el qué (el relato de vida, que se perdería) respecto del cómo (la experimentación a partir de un nuevo protocolo)? ¿La metodología es susceptible de reconsideración frente a una realidad afectada por la imposibilidad de la copresencialidad?
En segundo lugar, en nuestras reuniones virtuales, concebimos la idea de producir y editar un libro de divulgación que dé cuenta de la experiencia de nuestra indagación; con ese objetivo hemos comenzado a textualizar y editar un corpus de nuestras entrevistas, así como a sistematizar las principales hipótesis devenidas de su análisis. El trabajo de edición de entrevistas no solo nos ha llevado a revisar los diferentes modos de editarlas, sino que cada una de las ediciones nos está permitiendo elaborar hipótesis y contrahipótesis sobre los efectos de sentido de los diferentes tipos de entrevistas. De modo que, una vez discutida la bibliografía específica, el trabajo de edición, análisis, crítica y reedición conlleva innumerables cuestiones vinculadas con el lugar que elige ocupar quien edite y enuncie, con el lugar discursivo que construye y le atribuye a quien ha testimoniado y con cómo incide esa particular encrucijada de entidades en la construcción de la destinación final del libro.
En tercer lugar, la gestión del archivo nos exige inaugurar un nuevo debate e intercambio colaborativo con los agentes que dirigen la Biblioteca Central de la Universidad. De allí que nos hayamos propuesto reflexionar sobre las peculiaridades de los acervos documentales dedicados a la memoria y los derechos humanos, a la observación de casos ejemplares, a la indagación de las características de la archivística en los estudios sobre el pasado reciente en América Latina y a la consideración de los aportes de la principal bibliografía sobre el tema; así como al diseño de estrategias de catalogación que asumiremos en colaboración con la bibliotecaria de la Universidad. Como resultado de nuestras lecturas y discusiones (surgidas de la revisión bibliográfica: Foucault, 2011 [1969]; Agamben, 2010 [2000]; Caimari, 2017, entre otras), nos hemos formulado una serie de preguntas que iluminarán la indagación del proyecto 2021-2022: ¿Puede la memoria pensarse como un archivo que nos permita recuperar los recuerdos como documentos y ofrecerlos al presente para su consulta y divulgación? ¿Cuál es el límite de la memoria personal en relación con la enunciabilidad de lo recordado y lo recordable? ¿Cómo traducir esas memorias fragmentarias y efímeras a la lengua del archivo y del documento? ¿Cuáles son los usos susceptibles de dar a esos discursos testimoniales en relación con la trama de discursos sociales sobre el pasado reciente?
Conclusiones
Este proyecto de investigación se propuso indagar en un aspecto poco explorado del terrorismo de Estado implementado en nuestro país entre 1976-1983: el ocultamiento y la destrucción de objetos culturales que conformaban bibliotecas, fonotecas y filmotecas personales. Para llevarlo a cabo, nos hemos centrado en la realización de una serie de entrevistas audiovisuales que recuperan el testimonio de quienes se involucraron en dicha experiencia. Como se ha señalado, las entrevistas conformarán un archivo abierto, vinculado a la memoria de uno de los episodios más oscuros de nuestra historia, archivo que estará disponible en la UNAJ.
Los testimonios recopilados durante el desarrollo del proyecto habilitaron diversas dimensiones de análisis. Entre ellas, se destaca el relevamiento de las tácticas de ocultamiento y las formas de sobrevivencia en un momento de hostigamiento y persecución; así también la reflexión en torno al testimonio como discurso tanto en el plano enunciativo (las formas en las que se alterna lo decible y lo inefable), como en el plano del enunciado (las representaciones de los objetos culturales referidos, las configuraciones del conurbano sur en parte de estos testimonios, entre otros tópicos). Al respecto, una de las conclusiones de nuestra investigación se vincula inevitablemente con las secuelas de la censura del régimen totalitario en los aspectos subjetivos y sociales, cada vez que la situación de desprendimiento de dichos objetos es recuperada en las escenas enunciativas de cada testimonio como dolorosos actos de resistencia. Asimismo, el proyecto posibilitó enriquecer la discusión en torno a las categorías de memoria, olvido, testimonio, experiencia e identidad para pensar la historia reciente y contribuir a los espacios de reflexión sobre estos ejes que se han conformado en el ámbito de la UNAJ. Estas discusiones permitieron visibilizar las formas en las que la censura permeó las historias de vida de la ciudadanía durante la dictadura cívico-militar y revalorizar la relación entre historia, biografía y testimonio.
El desarrollo del proyecto abrió nuevas líneas de investigación, entre las que se encuentra la revisión de la noción de archivo y sus formas de producción; el análisis de la palabra en tanto espacio de testimonio y resistencia; la exploración en aquellas zonas de la historia en la que confluyen lo personal y lo colectivo. Líneas que serán retomadas y profundizadas en el nuevo proyecto 2021-2022: “Voces de la memoria: archivo y testimonios de ocultamiento y destrucción de libros y otros objetos culturales en la última dictadura militar”.
Referencias bibliográficas
- Adorno, T. (1962 [1949]). Prismas. La crítica de la cultura y la sociedad (Trad. M. Sacristán). Barcelona: Ariel.
- Agamben, G. (2010 [2000]). Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo. Homo Sacer III (Trad. A. Cuspinera). Barcelona: Pre-textos.
- Amado, A. (2009). La imagen justa. Cine argentino y política (1980-2007). Buenos Aires: Colihue.
- Andújar, A. (2014). Archivos, indicios e historias… Revista Esboços, 21(31).
- Archad, P., Davallon, J.; Durand, J-L., Orlandi, E. y Pêcheux, M. (2007 [1999]). Papel da memoria. Campinas: Pontes.
- Arendt, H. (2003 [1963]). Eichmann en Jerusalén. Un estudio sobre la banalidad del mal (Trad. C. Ribalta). Buenos Aires: Lumen.
- Arfuch, L. (2013). Memoria y autobiografía. Exploraciones en los límites. Buenos Aires: FCE.
- —– (2014). (Auto)biografía, Memoria e Historia. Clepsidra, 1(1), pp. 68-82.
- Bacci, C. (2015). Numeralia: ¿cuántas voces guarda un testimonio? Constelaciones. Revista de Teoría Crítica, 7(7), pp. 528-536.
- Bacci, C. y Oberti, A. (Coords.) (2014). Testimonio: debates y desafíos desde América Latina. Clepsidra, 1(1), pp. 5-7.
- Baczko, B. (1999). Los imaginarios sociales. Memorias y Esperanzas Colectivas. Buenos Aires: Nueva Visión.
- Barela, L., Miguez, M. y García Conde, L. (2009). Algunos apuntes sobre historia oral y cómo abordarla. Buenos Aires: Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico.
- Benjamin, W. (1972 [1936]). La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. Discursos interrumpidos I. Filosofía del arte y de la historia (Pról. y trad. J. Aguirre) (pp. 15-60). Madrid: Taurus.
- —– (1982 [1933]). Experiencia y pobreza. Discursos interrumpidos I. Filosofía del arte y de la historia (Pról. y trad. J. Aguirre) (pp. 165-174). Madrid: Taurus.
- Bueno, M. y Taroncher, M. (Coords.) (2006). Centro Editor de América Latina. Capítulos para una historia. Buenos Aires-México-Madrid: Siglo XXI.
- Caimari, L. (2017). La vida en el archivo. Goces, tedios y desvíos en el oficio de la historia. Buenos Aires: Siglo XXI.
- Calveiro, P. (1998). Poder y desaparición: los campos de concentración en Argentina. Buenos Aires: Colihue.
- —– (2005). Política y/o violencia. Una aproximación a la guerrilla de los años 70. Buenos Aires: Norma.
- —– (2006). Testimonio y memoria…. Acta Poética, 27(2), pp. 65-86.
- —– (2009). El testigo narrador. Puentes, 24, pp. 50-56.
- Candau, J. (2002). Antropología de la memoria. Buenos Aires: Nueva Visión.
- Caraballo, L., Charlier, N. y Garuli, L. (1998). Documentos de Historia Argentina (1976- 1983). Buenos Aires: Eudeba.
- Carnovale, V., Lorenz, F. y Pittaluga, R. (Comps.) (2006). Historia, memoria y fuentes orales. Buenos Aires: Memoria Abierta/CeDInCI.
- Eco, U. (25 de mayo de 2001). Desear, poseer y enloquecer. La Nación.
- Espósito, R. (2004). Bios. Biopolítica y filosofía. Buenos Aires-Madrid: Amorrortu.
- Foucault, M. (1993 [1976]). Genealogía del racismo. La Plata: Altamira.
- —– (2011 [1969]). La arqueología del saber (Trad. A. Garzón del Camino). Buenos Aires: Siglo XXI.
- —– (2012 [1970]). El orden del discurso (Trad. A. González Troyano). Buenos Aires: Tusquets.
- Huyssen, A. (2011). Usos y abusos del olvido. En Modernismo después de la posmodernidad. Buenos Aires: Gedisa.
- Invernizzi, H. (2005). Los libros son tuyos. Políticos, académicos y militares. La dictadura en Eudeba. Buenos Aires: Eudeba.
- Invernizzi, H. y Gociol, J. (2015). Un golpe a los libros. Represión a la cultura durante la última dictadura militar. Buenos Aires: Eudeba.
- —– (2009). Cine y dictadura. La censura al desnudo. Buenos Aires: Capital Intelectual.
- Jannello, K. (2015). Archivos, Cultura y Patrimonio Actas de las 1ras. Jornadas de reflexión sobre la construcción del archivo. Buenos Aires: CeDInCI/UNSAM.
- Jelin, E. (2001). Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo XXI.
- LaCapra, D. (2005). Escribir la historia, escribir el trauma. Buenos Aires: Nueva Visión.
- Labov, W. y Waletzky, J. (1967). Narrative analysis: Oral versions of personal experience. En J. Helms (Ed.), Essays on the verbal an usual acts (pp. 12-44). Seattle: University of Washington Press.
- Labov, W. (1984 [1972]). Modelos sociolingüísticos. Madrid: Cátedra.
- Levi, P. (2011 [1986]). Los hundidos y los salvados (Trad. P. Gómez Bedate). Barcelona: Océano.
- —– (2015a [1947]). Si esto es un hombre (Trad. P. Gómez Bedate). Buenos Aires: Ariel.
- —– (2015b [1963]). La tregua (Trad. P. Gómez Bedate). Buenos Aires: Ariel.
- Memoria Abierta (2011). Testimonio y archivo. Metodología de Memoria Abierta. Buenos Aires.
- Nazar, M. y Pak Linares, A. (2007). El hilo de Ariadna. Políticas de la Memoria, 7/8.
- Oberti, A. (2009). Lo que queda de la violencia política. A propósito de archivos y testimonios. Temáticas, 17(33/34).
- —– (2015). Las revolucionarias. Militancia, vida cotidiana y afectividad en los setenta. Buenos Aires: Edhasa.
- Orlandi, E. (Org.) (2010). Gestos de leitura: da história no discurso. Campinas: Unicamp.
- Pollak, M. (1986). La gestion de l’indecible. Actes de la recherché en sciences sociales, (62/63).
- —– (2006 [1989]). Memoria, olvido, silencio. La producción social de identidades frente a situaciones límite. La Plata: Al Margen.
- Ricoeur, P. (1999). Historia y narratividad. Paidós: Barcelona.
- —– (2004). La memoria, la historia, el olvido (pp. 189-236). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
- Todorov, T. (2002). Los abusos de la memoria. Buenos Aires: Paidós.
- —– (8 de diciembre de 2012). Los riesgos de una memoria incompleta. La Nación. https://www.lanacion.com.ar/1331651-los-riesgos-de-una-memoria-incompleta